QUÉ ES LA ROBÓTICA EDUCATIVA
La robótica educativa es un sistema de enseñanza modular e interdisciplinario que potencia el desarrollo de habilidades, capacidades y competencias básicas, mediante la resolución de desafíos o retos con múltiples soluciones, usando la robótica y la programación como herramienta vehicular.
De un modo más concreto, se caracteriza por la construcción de un pequeño robot, que se controla con un sencillo software que permite a los alumnos aprender heurísticamente a programar sencillas tareas y «conseguir que el robot haga cosas».
OBJETIVOS
Acceder a contenidos curriculares de una manera diferente.
Superar retos diarios poniendo en práctica conceptos y habilidades cognitivas relacionadas con las distintas áreas curriculares.
Iniciarse en los lenguajes de programación de manera natural y lúdica.
Desarrollar el aprendizaje por indagación. Aprendizaje por ensayo y error.
Despertar su curiosidad por la ciencia y el mundo de la robótica.
Adquirir conceptos tecnológicos básicos y aspectos básicos de los lenguajes de programación.
Aprender a trabajar en equipo, organizarse, llegar a acuerdos respetando las aportaciones de sus compañeros.
METODOLOGÍA
Resolución de retos.
Trabajo en equipo.
Aprender jugando.
Organización de las sesiones
Una o dos sesiones semanales de entre una y dos horas de duración.
Grupos reducidos con un máximo de seis participantes.
Metodología de “programación en parejas”.
Desarrollo de las sesiones
Planteamiento de un reto.
Fundamentos teóricos.
Análisis por grupos.
Construcción de modelos.
Laboratorio.
Solución final, programación del robot.
Validación de campo.
Comentarios recientes